Joaquin Teherán Lora julio 2017 | PRUEBA Google ;
Google+
Amp en Blogger
sábado, 29 de julio de 2017

LA GRANADA: CONTRA LA HIPERTENSION Y OTRAS ENFERMEDADES

Por: Joaquín Teherán Lora.



granada

ADEMAS DE ANTI HIPERTENSIVA, LA GRANADA TIENE OTRAS PROPIEDADES.


En nuestra entrada anterior,LOS 6 MEJORES ALIMENTOS PARA LA HIPERTENSION, mencionamos en primer lugar a la granada, fruto del cual hoy te voy a dar mas detalles, porque tiene muchas propiedades que bien vale la pena que mencionemo, como son las siguientes:


1. TIENE MUCHOS ANTIOXIDANTES QUE AYUDAN A COMBATIR EL CANCER.


Cuando en este blog hablamos de la HIPERPLASIA y CANCER DE LA PROSTATA, hicimos mención del ácido elágico como el fitoquímico que trabaja siempre haciendo que las células cancerosas se autodestruyan (el termino técnico para esto es apoptosis), hicimos mención de que la mejor fuente natural disponible de ácido elágico es la frambuesa y la granada.( Estudio: actividad antiproliferativa y antiaromatosa de granada en células de cáncer).
En efecto, el jugo de granada está cargado de ácido elágico y taninos hidrolizables que también le conceden una alta propiedad antioxidante.
Los antioxidantes son realmente más altos en el jugo hecho de la granada entera que en el jugo de las semillas solamente.estudio: Actividad antioxidante del jugo de granada   )
Los extractos de fruta de granada contienen polifenoles [?]POLIFENOLES: Los polifenoles son fitoquímicos, es decir, compuestos que abundan en los alimentos vegetales con propiedades antioxidantes (apagan el fuego de los radicales libres) Las principales fuentes de polifenoles son , té, cerveza, uvas/vino, aceite de oliva, chocolate/cacao, nueces, maníes, granadas, yerba mate, y otras frutas y vegetales. y otros compuestos que han demostrado en estudios científicos que tienen efectos antiproliferativos, pro-apoptóticos y anti-inflamatorios en cáncer de próstata, pulmón, mama y otros. ( Estudio: granada impide metástasis en el cáncer de mama humano. ) 
En términos más simples, esto significa que se ha demostrado que la granada inhibe la propagación de las células cancerosas, fomenta la muerte de las células cancerosas y desalienta  la inflamación, tres aspectos importantes y vitales de la lucha exitosa contra cualquier cáncer en el cuerpo. Un estudio realizado en 2014 por la Universidad de Albany demostró cómo el extracto de granada puede inhibir específicamente la propagación de células de cáncer de mama MCF-7. ( Estudio ).
El jugo de granada también ha demostrado ser especialmente útil para el cáncer de próstata. Los resultados del primer ensayo clínico del jugo de granada en pacientes con cáncer de próstata se publicaron en la revista Clinical Cancer Research en 2006. Los sujetos de este ensayo eran hombres con cáncer de próstata que ya habían sido sometidos a cirugía o radiación para tratar su cáncer de próstata. A estos sujetos se les dio ocho onzas (una taza) de jugo de granada diariamente hasta que hubo remisión del cáncer.  ( Estudio: jugo de granada para hombres con cáncer de próstata )


2. DISMINUYE LA HIPERTENSION.


Jugo de granada
El jugo de granada tiene una alta capacidad antioxidante, y la investigación científica ha demostrado que puede ayudar a bajar la presión arterial alta . Un meta-análisis publicado en 2016 revisó numerosos estudios sobre el jugo de granada y su efecto sobre la presión arterial. En general, este meta-análisis concluye que parece haber "beneficios consistentes del consumo de jugo de granada en la presión arterial". Los investigadores también añaden: "Esta evidencia sugiere que puede ser prudente incluir este jugo de fruta en una dieta saludable para el corazón". ( Estudio: Efectos del jugo de granada en la presión arterial )


3. AUMENTA LA SALUD DEL CORAZON.

Dado que el jugo de granada es tan bueno para la presión arterial, no es sorprendente que esta deliciosa bebida también sea excelente para la salud del corazón. Contiene antioxidantes en niveles más altos que muchos otros jugos de frutas, por lo que es muy  útil para el corazón.
Una investigación publicada en Nutrición Clínica estudió el consumo de jugo de granada por pacientes con estenosis de la arteria carótida, que es un estrechamiento de cualquiera de las dos arterias clave ubicadas en la parte frontal del cuello, a través de las cuales la sangre del corazón va al cerebro. Los participantes que consumieron el jugo de granada bajaron su presión arterial en más del 12 por ciento y tuvieron una reducción del 30 por ciento en la placa aterosclerótica. Los participantes que no bebieron el jugo, en cambio, vieron aumentar su placa aterosclerótica en un 9 por ciento. En general, el estudio encontró que el consumo de jugo de granada redujo la placa en la arteria carótida, así como la disminución de la presión arterial y la oxidación del colesterol LDL.( Estudio )


4. ALIVIA LA OSTEOARTRITIS.

La osteoartritis [?]ARTROSIS: La artrosis u osteoartritis es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Es la enfermedad reumática más frecuente, especialmente entre personas de edad avanzada. ... es una de las formas más prevalentes de trastornos musculo esqueléticos que conducen a la degeneración articular . Los estudios han sugerido que el jugo de granada puede desempeñar un papel protector al disminuir la inflamación del cartílago. Esta capacidad protectora se ha atribuido al alto contenido de antioxidantes del jugo.
Un estudio de 2016 examinó los efectos del jugo de granada en 38 pacientes con osteoartritis en sus rodillas. Algunos de los pacientes bebieron jugo de granada durante seis semanas mientras que los otros pacientes bebieron una sustancia de control. Los investigadores encontraron que el consumo de jugo de granada no sólo mejoró la función física y la rigidez, sino que también aumentó el estado antioxidante, mientras que hubo disminución de la descomposición de las enzimas del cartílago. ( Estudio: Efecto del jugo de granada en los pacientes con osteoartritis de rodilla )


5. LA GRANADA MEJORA LA MEMORIA Y COMBATE EL ALZHEIMER


Los estudios han demostrado que el jugo de granada puede ser útil cuando se trata de mejorar la memoria. Los polifenoles encontrados en el jugo han demostrado ser neuroprotectores.
Un estudio de 2013 escogió 28 sujetos mayores con problemas de memoria relacionados con la edad, a los que se les suministraron 8 onzas de jugo de granada durante cuatro semanas.
Los investigadores encontraron que los 28 sujetos con problemas de memoria que bebieron ocho onzas (una taza) de jugo de granada por día mejoraron significativamente los marcadores de la memoria verbal y visual. 
Los investigadores concluyen que el jugo de granada parece aumentar la función de la memoria a través de los aumentos relacionados con las tareas en la actividad cerebral funcional. ( Estudio: El jugo de granada aumenta la memoria )
Hay cierta evidencia científica de estudios en animales de que la granada también puede ayudar a combatir la enfermedad de Alzheimer , haciendo de este jugo un alimento cerebral beneficioso . ( Estudio: El jugo de granada disminuye el Alzheimer )


6. LA GRANADA COMBATE LA INFLAMACION.

Se sabe que la inflamación está asociada con casi todas las condiciones de salud, al igual que también se sabe que la granada tiene potentes propiedades anti inflamatorias.


Un estudio in vivo 2013 publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine  demostró la importante actividad antiinflamatoria del jugo de granada en el intestino. Los estudios in vivo realizados sobre la fruta entera, el jugo, la cáscara y las flores de la granada también revelaron efectos anti-úlcera en una variedad de modelos animales. (estudio : actividad anti-inflamatoria de la granada )
Otro estudio realizado con diabéticos tipo II también mostró la capacidad del zumo de granada para disminuir la inflamación. Los investigadores encontraron que 250 mililitros de jugo de granada por día durante 12 semanas (3 meses) bajó los marcadores inflamatorios en los sujetos diabéticos. 



IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


miércoles, 26 de julio de 2017

LOS 6 MEJORES ALIMENTOS PARA LA HIPERTENSION

Por: Joaquín Teherán Lora.


hipertension

LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA PUEDE REVERTIRSE DE MANERA NATURAL.


La principal causa de muerte en todo el mundo es la enfermedad cardíaca. Una de las condiciones más comunes que conducen a la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular es el tema demasiado familiar de la presión arterial alta. La buena noticia es que la presión arterial alta normalmente puede revertirse naturalmente, específicamente a través de cambios en el estilo de vida y el consumo de alimentos que disminuyen la presión arterial.

La presión arterial alta está estrechamente relacionada con los hábitos alimenticios y de estilo de vida, los cuales, si se cambian, pueden resolver este grave problema en la salud. Sin embargo, la mayoría de las personas que sufren este mal tratan de confiar en la sola medicación para resolver el problema de presión arterial.
Se sabe que los medicamentos más populares recomendados para la hipertensión presentan efectos secundarios, incluyendo visión borrosa, confusión, mareos y cansancio o debilidad muscular.
No tiene sentido que, para tratar algo que puedes corregir fácilmente con una dieta adecuada para la alta tensión arterial y cambios de estilo de vida, te sometas a asumir los riesgos antes mencionados.
Si ya has comenzado a experimentar altos niveles  de presión arterial, o mejor, si ya eres hipertenso, en lugar de apresurarte hacia la medicina convencional, dale una oportunidad a los  alimentos que te recomiendo para que bajes y normalices tu  presión arterial.
ESTOS ALIMENTOS BAJAN LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA.

1. JUGO DE GRANADA.

El jugo de granada es uno de los  jugos más saludable del planeta.
Tiene mucha capacidad para bajar la presión arterial naturalmente, además de otras propiedades medicinales que te daremos en otra entrada.
Jugo de granada es un zumo de fruta saludable para el corazón , según estudio.
LA GRANADA: CONTRA LA HIPERTENSION Y OTRAS ENFERMEDADES


2. ESPINACAS.

Todos sabemos durante mucho tiempo que la espinaca es un alimento sano que ayuda a reducir seriamente la inflamación causante de la enfermedad.Los impresionantes antioxidantes que contiene bajan la presión arterial.Según un estudio publicado en NCBI, las proteínas foliares de la espinaca son inhibidoras de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), por lo cual las personas que consumen el captopril o enalapril como hipertensivos pueden reemplazarlos por esta planta.El captopril y el enalapril son inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (son conocidos como IECAs).
MAS DETALLES DE LA ESPINACA.[*]EXPLICACION:Este tema será desarrollado más tarde


3. JUGO DE REMOLACHA.


De la remolacha sí que hemos hablado en este blog porque ella tiene beneficios que abarcan una variedad de elementos, desde el mantenimiento de un impulso sexual saludable a la desintoxicación de la sangre. Su jugo, denominado jugo de remolacha , se ha utilizado desde la Edad Media para tratar una serie de condiciones.
El jugo de remolacha ha sido objeto de una extensa investigación científica por sus beneficios para la salud, en especial su capacidad para bajar la presión arterial.
Vea los siguientes estudios científicos sobre esta planta:
Los beneficios potenciales de la suplementación de remolacha roja en salud y enfermedad.
La suplementación con nitrato inorgánico y zumo de remolacha reduce la presión arterial en adultos: una revisión sistemática y meta-análisis.
MAS DETALLES DE LA REMOLACHA.


4. ACEITE DE OLIVA


Desde tiempos bíblicos, el aceite de oliva ha sido considerado como uno de los alimentos básicos más saludables. Es una parte común de la dieta mediterránea, en la que el aceite de oliva es la principal fuente de grasa asociado  con una baja mortalidad por enfermedad cardiovascular.
una dieta bien conocida por estar asociada con períodos de vida más largos y menos casos de enfermedades comunes, como la enfermedad cardíaca.
Este delicioso aceite de cocina rico en antioxidantes, se puede utilizar en muchas recetas, y eso es una buena cosa porque es un alimento que reduce la presión arterial . 

En un estudio científico realizado en diciembre de 2012, se concluyó que que el consumo de una dieta que contiene aceite de oliva rico en polifenoles [?]POLIFENOLES: Sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen acción antioxidante. puede disminuir la presión arterial y mejorar la función endotelial en mujeres jóvenes con hipertensión arterial alta o hipertensión esencial en estadio 1.
El aceite de oliva es una de las grasas saludables que definitivamente debes incluir en tu dieta regular.
Entérate de los BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA EL CORAZÓN Y EL CEREBRO.


5. SEMILLAS DE LINO.

No se puede dejar de incluir en la lista de los mejores alimentos que bajan la presión arterial, a las semillas de lino o linaza, debido a los beneficiosos omega 3 que contienen.
Puede incluso bajar la presión arterial en pacientes que ya han desarrollado una enfermedad arterial periférica , una condición común marcada por depósitos de grasa y acumulación de calcio dentro de las paredes arteriales ( estudio  ).
Otro estudio concluye que los  mejores resultados se han encontrado cuando la semilla de lino se consume regularmente durante más de 12 semanas.

MAS DETALLES DE LAS SEMILLAS DE LINAZA.


6. SESAMO O AJONJOLI. 


Con la excepción de aceite de oliva, coco y aceite de sésamo , por lo general , trato de alejarme de los aceites vegetales. Sin embargo, el aceite de semillas de sésamo ha sido popular en las medicinas antiguas durante milenios y tiene algunas propiedades que propician un corazón saludable.
El aceite de semilla de sésamo o ajonjolí reduce la presión arterial y ayuda a proteger contra la hipertrofia cardíaca , el engrosamiento del músculo cardíaco generalmente causado por la presión arterial alta ( estudio ). 
Una gran cantidad de investigaciónes se centra en la capacidad del aceite de sésamo para aumentar los niveles de potasio, mientras que disminuye el  sodio en la sangre ( estudio ).
Todos estos efectos parecen aplicarse en el corto y largo plazo, por lo que cocinar con aceite de sésamo regularmente puede ayudar a proteger contra la presión arterial alta en  primer lugar. ( estudio )
MAS DETALLES DEL SESAMO.


IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación. Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos.Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


lunes, 24 de julio de 2017

La Inflamacion Cronica: un Silencioso que nos Hace Daño.

Por: Joaquín Teherán Lora.


LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS SON UN GRITO SILENCIOSO DE LA INFLAMACION CRÓNICA.

Josefina, madre de 3 hijos, con 65 años de edad no es capaz de caminar más de unos cuantos pasos sin sufrir dolor e hinchazón en la rodilla.
Pasó de ser un ama de casa con una vida normal, a estar obligada a permanecer sentada todo el día, sintiendo que su vida ha terminado, sin saber qué es lo que está mal a pesar de haber pasado por las manos de muchos especialistas y de haber sido operada.

Lo que está mal en Josefina, es que ella,  como la mayoría de las personas, lleva mucho tiempo alimentándose " a lo moderno", cumpliendo una dieta basada en los carbohidratos que son los que le suministran el combustible (azúcar) para obtener la energía que el cuerpo necesita para su funcionamiento y con un bajo consumo de grasas. Se puede decir que esta señora ha pasado su vida quemando azúcar como su principal combustible generando con ello múltiples procesos inflamatorios dentro del cuerpo.
Estos procesos inflamatorios han dado origen a una disfunción en las mitocondrias de las células que, en su caso, se presenta como inflamación y dolor en las rodillas.

LAS RAICES ALIMENTICIAS DEL DOLOR Y LA INFLAMACION.

Tienes que tener en cuenta que LA INFLAMACIÓN COMO PROCESO BIOQUÍMICO, de la que hemos hablado en este blog, en sí no es perjudicial. Es una respuesta natural a las lesiones y las infecciones o el intento que hace el cuerpo para repeler a los invasores, reparar los daños y curar los tejidos.
Hay dos tipos de inflamación: Una, aquella que se da cuando sufrimos de manera ocasional una agresión o lesión (un fuerte golpe, por ejemplo) y el cuerpo entonces reacciona de una manera adecuada y beneficiosa. Es una inflamación que dura pocos días, es una "inflamación aguda" que provoca un dolor significativo y molestias a la persona.
La otra inflamación, es aquella que se presenta cuando castigamos  al cuerpo con repetidos traumatismos o lo sometemos a una exposición prolongada a las toxinas. Precisamente la repetición de esos traumatismos hacen que la reacción inflamatoria del cuerpo no ceda en pocos días, sino que se prolongue con el tiempo, conociéndose entonces como "inflamación crónica o silenciosa" que, cuando se instala, es cuando surgen los problemas representados en la enfermedad crónica.
A diferencia de la aguda, la inflamación crónica ni duele ni se nota. Es silenciosa, pasa inadvertida sin ningún síntoma evidente y en esas características radica su peligrosidad: es un silencio que nos mata porque está detrás como causa  prácticamente de cualquier trastorno degenerativo, como la diabetes, la obesidad, la artritis, el cáncer, el alzhéimer y, sobre todo, las cardiopatías.
Con esta inflamación crónica, como no se sabe que se sufre no se suele hacer nada para tratarla y se pasan años así, hasta que al final, termina apareciendo una enfermedad crónica: diabetes tipo II, obesidad, enfermedades cardíacas...
Contribuimos  a que aparezca la inflamación silenciosa cuando estamos sometidos a un continuo estrés en cuyo caso se presenta una sobre producción de cortisol por parte de las glándulas suprarrenales ; por exceso de insulina que regule los niveles de glucosa en la sangre como respuesta al alto consumo de carbohidratos.

La mala calidad de nuestros alimentos, la presencia de toxinas ambientales, el agotamiento de los nutrientes del suelo, el predominio de los alimentos modificados genéticamente (GMO) como la soya y el maíz , conspiran para crear un sistema inmunológico hiperactivo, que desencadena la inflamación.
También encontramos los alimentos cargados de gluten que pueden causar el síndrome de "intestino permeable" que causa todo tipo de problemas de salud como, depresión, ansiedad, trastornos de la tiroides, por nombrar solo algunos.






El síndrome de "intestino permeable" es aquel que ocurre cuando se desarrollan espacios entre las células de la membrana que recubre la pared intestinal.
Esto permite que sustancias como los alimentos no digeridos, desperdicios metabólicos y bacterias, que debieran permanecer en el tracto digestivo, escapen al torrente sanguíneo.


UN ENFOQUE NUTRICIONAL ADECUADO PUEDE ELIMINAR LA IMFLAMACION CRONICA.


Sin embargo, no creas que es complicado hacerle frente a la inflamación.El mejor tratamiento para eludirla estriba en una buena dieta, descansar lo suficiente y realizar ejercicio físico, así de simple.

Debes moderar el consumo de hidratos de carbono refinados y azúcares (bollería industrial), para mantener regulada la insulina;  elevar el consumo de ácidos grasos Omega 3, que favorecen la producción de eicosanoides (toma pescado azul, semillas de lino, frutos secos, etc.); disminuir la ingesta de grasas hidrogenadas  (procedentes de la industria en forma de aceites refinados ); comer a diario verduras y frutas frescas (sus enzimas palían los radicales libres que provocan la oxidación); descansar adecuadamente (necesitamos, como mínimo, ocho horas diarias según los expertos) y practicar deporte o, por lo menos, llevar una vida activa (caminar ligero media hora cada día).
Uno de los remedios naturales más potentes para eliminar la inflamación crónica es la bromelina, que es una enzima digestiva (obtenida de la piña) que descompone las proteínas, ayuda al cuerpo a absorber eficazmente los nutrientes valiosos y ayuda a reparar el tracto digestivo.
En un estudio, la bromelina demostró eficacia como cualquier fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) en la reducción del dolor en la rodilla de la osteoartritis sin efectos secundarios no deseados.
La bromelina, puede usarse para una variedad de problemas digestivos, incluyendo la enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa, estreñimiento y enfermedad de Crohn.
Antiviral y antibacteriana, esta enzima versátil también se utiliza para el dolor postoperatorio y la inflamación así como el tratamiento del asma, las alergias y las infecciones de los senos.


IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación. Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos.Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


miércoles, 5 de julio de 2017

ENTIENDE LA INSULINA DE MANERA SENCILLA.

Por: Joaquín Teherán Lora.


insulina

SIN INSULINA NO HAY ENERGIA.

Cuando escuchas la palabra insulina de seguro que piensas en el medicamento que usan las personas que padecen diabetes.
Pero lo que quizás no sabes es que la insulina es una de las tantas hormonas creadas en el organismo con una importancia especial para el cuerpo ya que está implicada nada menos que en el proceso que hace el cuerpo para obtener la energía vital. Esta hormona es la que  permite que el azúcar o glucosa en la sangre llegue hasta cada una de  las células para proveerlas de energía. Es un proveedor de combustible.

Cuando comes, el cuerpo descompone los carbohidratos (alimentos) en glucosa que es una de las fuentes de energía que tiene el cuerpo para todo lo que hace: para trabajar y pensar, para hacer ejercicio y sanarse.
La glucosa es, pues, fuente de energía para las células. Ella viaja por todo el torrente sanguíneo, pero por si sola no puede entrar a las células debido que necesita de la insulina que es un transportador especial que se encarga de distribuir y entregar este "combustible" en cada célula que lo necesite.
La insulina, es similar a un camión que distribuye combustible a domicilio.
Cuando la insulina cargada de glucosa (combustible) llega a la célula, emite una señal (como si pitara el camión) para que ésta active una enzima o glicoproteína que se encarga -como cualquier portero- de recibir a la insulina en la membrana de la célula, recibir su carga de glucosa y transportarla hasta las mitocondrias, donde esa glucosa es transformada en ATP o energía que el cuerpo necesita para vivir y desarrollar todas sus actividades. Estos "porteros" en la célula son conocidos como receptores de insulina.
Después de esto, el receptor de insulina puede desintegrarse o regresar a la superficie celular.


LA INSULINA SE PRODUCE EN EL PÁNCREAS.

La insulina se produce normalmente en el páncreas en unas estructuras especiales llamadas islotes de Langerhans, donde además también se  produce otra hormona conocida como glucagón.
Cuando la glucosa, producto de la descomposición de los carbohidratos, entra en la sangre, el páncreas produce la cantidad correcta y necesaria de insulina que conduzca a la glucosa hasta las células.
Pero hay casos en los que esos islotes de Langerhans son deteriorados, ya sea por el propio sistema inmunitario (caso de enfermedad autoinmune), por la presencia de la cándida albicans o por parásitos (Eurytrema pancreaticum) o sencillamente porque el páncreas se cansa,  por lo que produce cada vez menos y menos insulina.



Si esto pasa no hay suficiente insulina en el torrente sanguíneo que transporte la glucosa a las células. La glucosa no puede ser llevada donde se necesita que produzca energía y es así, que al no ser utilizada, se acumula en la sangre y es lo que se conoce como diabetes tipo 1.
Como se deduce, este tipo de diabetes, es la manifestación de un deterioro del páncreas por lo que su tratamiento debe estar enfocado a devolverle la salud a dicho órgano, liberándolo de los agentes que lo ataquen, y no reducir su tratamiento a la simple aplicación de insulina inyectada.
Un segundo caso de diabetes (por lo cual, se llama diabetes tipo 2) se presenta cuando el páncreas está sano por lo que produce suficiente insulina  para el  transporte de la glucosa a las células. Sin embargo, cuando esta insulina en cumplimiento de su tarea, "toca a la puerta" de la célula para hacerle entrega de su carga, ésta no abre porque sus receptores de insulina, que mencionamos anteriormente, ante el acoso permanente de la insulina, se cansan y terminan negándose a recibir o rechazando a la insulina, al igual como rechazamos a los fastidiosos vendedores "puerta a puerta".
Este tipo de diabetes es consecuencia de un desarreglo metabólico provocado por una dieta excesivamente cargada de carbohidratos. Su tratamiento, por lo tanto, debe estar enfocado a mejorar el régimen metabólico.


LOS EFECTOS DE LA DIABETES.

Cuando la glucosa no puede entrar a las células, ya sea porque no hay insulina o porque el cuerpo es el que la resiste o rechaza, la glucosa comienza a aumentar en la sangre. Como resultado toda esa energía es desperdiciada. No está en las células que es donde se necesita. Y sin glucosa en las células, ellas carecen de la energía para que el cuerpo trabaje.

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 

Por: +Joaquín Teheran Lora (Jotelo)


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"



Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación. Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos.Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo.

De antemano muchas gracias.


cerrar
suscripcion