Joaquin Teherán Lora abril 2018 | PRUEBA Google ;
Google+
Amp en Blogger
domingo, 29 de abril de 2018

Cadena Causal N° 3 : Los Intestinos.

Por: Joaquín Teherán Lora.



Conoce cuales son los problemas o enfermedades que se originan cuando los intestinos se constituyen en el Punto de Mayor Desorden en el cuerpo, convirtiéndose en una Cadena Causal .


En esta cadena de causalidades, los intestinos, tanto el delgado como el grueso, actuando como factor primigenio a través de todas las conexiones que se pueden observar en el gráfico, dan origen a :
• Trastornos en las mucosas de la cabeza, en las fosas nasales, las amígdalas (con mal olor) y los dientes
• Cardiopatías de todo tipo
• Trastornos pulmonares, relacionados frecuentemente con flemas
• Trastornos hepáticos y vesiculares.
• Desarreglos pancreáticos y
• Eczemas y problemas en la piel.


Las afecciones de la cabeza, de las fosas nasales y las amígdalas
,causados por los intestinos como Punto de Mayor Desorden (PMD), como hemos visto en las cadenas anteriores, terminan afectando al corazón y al sistema renal.
Los trastornos pulmonares provocados primigeniamente por los intestinos,pueden afectar a la piel y a los riñones.
Los desarreglos hepáticos provocados por los intestinos, terminan afectando al corazón, causando problemas en la piel (forunculosis, por ejemplo), problemas en el estómago ( de donde pasa a las mucosas de la cabeza y al sistema hormonal) y en el páncreas.

☛ Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo.



Hay también una estrecha relación recíproca entre los intestinos y el páncreas. Cuando el páncreas se afecta, su disfunción se dirige al estómago, a la cadena hormonal y a la próstata.
Por último, los problemas pulmonares son causa directa e inmediata de muchos problemas en la piel, que como se puede observar en el gráfico, también pueden ser causados por los trastornos hepáticos.
En su gran mayoría, las afecciones de los intestinos están caracterizadas por una fuerte disbacteriosis. La disbacteriosis es un cambio cualitativo de las bacterias de la microflora del organismo, en particular de los intestinos, causada especialmente por una alimentación incorrecta o por la aplicación incontrolada de antibióticos.
La disbacteriosis tiene grandes repercusiones en casi todo el organismo a través de las conexiones linfáticas y sanguíneas que se originan en los intestinos y a través de las cuales se originan las patologías antes mencionadas.

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


viernes, 6 de abril de 2018

El Clavo y la Canela contra los Picos de Insulina y Glucosa

Por: Joaquín Teherán Lora.



clavo-canela


El extracto de Clavo de olor y Canela es un gran remedio para la diabetes porque ayuda a controlar los peligrosos picos de azúcar e insulina en sangre que no deben pasarse por alto. 


Después de una comida, los niveles de glucosa en sangre aumentan y nuestro páncreas responde secretando insulina para que esta hormona impulse o lleve esa glucosa a las células principalmente para la producción de energía. Si la cantidad de glucosa que se produce después de una comida está al nivel de la cantidad que las células necesitan para la producción de la energía, es lógico deducir que los niveles de azúcar en sangre caen a un rango de ayuno y entonces la producción de insulina disminuye.


Cómo Aumentan los Niveles de Glucosa e Insulina en la Sangre.

Pero cuando llevamos una exagerada dieta basada en carbohidratos refinados y azúcares simples, la cantidad de glucosa generada estará por encima del nivel de azúcar que las células necesitan. El páncreas aumenta también la producción de insulina para transportar este combustible (glucosa) a las células. La insulina " toca a la puerta" de las células para proceder a la entrega de su "carga": las células "abren" pero solo reciben la cantidad necesaria para la producción de la energía (ATP). La cantidad de glucosa no recibida por las células queda circulando en la sangre. En consecuencia los niveles de azúcar no caen haciendo que el páncreas libere más insulina para contrarrestar la glucosa.
En este momento la insulina es excesiva y se convierte en un problema porque promueve la obesidad al convertir en grasa los niveles de azúcar sobrantes dando lugar a una multitud de enfermedades asociadas a la obesidad como la aterosclerosis, la hipertensión, las anomalías de los lípidos, la diabetes tipo II y el cáncer.
El término médico para esta condición es hiperinsulinemia.
Los niveles excesivos en sangre de la hormona insulina ocurren en respuesta a elecciones dietéticas deficientes, falta de actividad física y envejecimiento normal.



Vínculos entre la insulina elevada y el cáncer

Los siguientes estudios publicados indican que los niveles altos de insulina impulsan el desarrollo y la progresión de muchos tipos de tumores malignos:
Obesidad y cáncer colorrectal
Las complejidades de la obesidad y la diabetes con el desarrollo y la progresión del cáncer de páncreas.
La terapia de sensibilización a la insulina atenúa la progresión del tumor mamario mediado por diabetes tipo 2
Los niveles elevados de insulina están asociados con el desarrollo de cánceres agresivos y metastásicos que tienen un pronóstico desalentador.
Las cifras alarmantes de los cánceres relacionados con la insulina han inspirado a los investigadores a descubrir por qué existe una conexión tan estrecha entre los niveles altos de insulina y el cáncer. Y en los últimos años, los investigadores han descubierto mecanismos detrás de esta conexión mortal de insulina / cáncer.

☛ Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo.



Por qué la insulina promueve el cáncer.


Los altos niveles de insulina desencadenan una división celular rápida, mientras que al mismo tiempo los niveles elevados de azúcar y grasa en la sangre proporcionan combustible metabólico para la expansión del tumor. (Estudio).
En respuesta a la insulina y a la glucosa crónicamente elevada, algunas células pierden el control de sus genes reguladores del ADN, que es el sello distintivo de la malignidad. Se cree que esta secuencia de eventos promueve el cáncer, al menos en las células del colon y posiblemente en aquellas de todo el cuerpo.
Por su propia naturaleza, la insulina es un factor de crecimiento, lo que significa que estimula naturalmente el crecimiento celular. El problema es que una vez que ha surgido una célula cancerosa, demasiada insulina provoca una sobreestimulación. Esto da como resultado una mayor proliferación, migración e invasión de las células cancerosas, y todos los factores que las hacen tan mortales (estudio).
Otra razón por la que el exceso de insulina promueve el cáncer es porque causa un estrés oxidativo dañino.
Las investigaciones han demostrado cómo la insulina crónicamente elevada aumenta rápidamente el daño del ADN.
En un desarrollo oportuno, los científicos han demostrado cómo dos extractos de plantas se enfocan en los niveles de insulina y glucosa después de la comida: el clavo de olor y la canela.
El extracto de clavo previene los picos de glucosa

El extracto de clavo tiene una impresionante capacidad para controlar la glucosa en sangre después de las comidas.
En un interesante estudio, los investigadores encontraron que un extracto soluble en agua del capullo de clavo de olor ( Syzygium aromaticum ) reducía el azúcar en la sangre después de comer.
El extracto de clavo contiene polifenoles que pueden regular la glucógeno fosforilasa , la enzima responsable de liberar glucosa en el torrente sanguíneo que se almacena en el hígado y los músculos en forma de glucógeno. (estudio)
La inhibición de la glucógeno fosforilasa con clavo de olor puede ayudar a bloquear el exceso de liberación de glucosa en el torrente sanguíneo.
Estos beneficios se observaron cuando el extracto de clavo se administró a ratones diabéticos, donde suprimió las elevaciones de glucosa en sangre y las lecturas de HbA1c (prueba de hemoglobina glicosilada durante los últimos tres meses) (estudio)
Pero, ¿reduciría los picos de glucosa después de las comidas en los humanos también?
Para responder a esta pregunta, los científicos dividieron un grupo de voluntarios en dos grupos de acuerdo con los niveles de glucosa basales: uno con niveles normales de glucosa y otro con niveles altos de glucosa. Todos los sujetos recibieron 250 mg de extracto de clavo al día durante 30 días.
Para ambos grupos, las lecturas de glucosa cayeron significativamente el día 12 y continuaron disminuyendo durante todo el estudio hasta que los valores de glucosa después de la comida estuvieron aproximadamente al mismo nivel que los valores anteriores a la comida
El grupo con alto contenido de glucosa mostró una mejoría mayor, lo que indica un mayor beneficio para esta población en riesgo. Nadie experimentó niveles anormalmente bajos de glucosa en sangre, por lo que el extracto de clavo es más seguro que los medicamentos hipoglucemiantes que pueden provocar lecturas peligrosamente bajas.
El extracto de clavo revierte las sobrecargas de glucosa después de las comidas en dos horas.


El extracto de canela reduce la glucosa, la insulina y el colesterol en personas con niveles elevados de glucosa sérica.

La Canela ( Cinnamomum verum, Cinnamomum zeylanicum tiene una larga historia de usos como agente aromatizante, conservante y agente farmacológico
Varios estudios en humanos han demostrado efectos beneficiosos de la administración de suplementos de canela en la glucosa circulante, los lípidos y / o la insulina.
En un estudio, sujetos con diabetes tipo 2 que recibieron 1, 3 o 6 g de canela molida por día durante 40 días mostraron reducciones significativas en la glucosa sérica en ayunas (18-29%), triglicéridos (23 -30%), colesterol LDL (7-27%) y colesterol total (12-26%) sin cambios significativos en el grupo placebo. Varios estudios humanos de seguimiento también informaron efectos beneficiosos de la canela en personas con diversos grados de intolerancia a la glucosa que van desde la diabetes normal a la diabetes tipo 2.
La canela reduce el azúcar en la sangre y combate la diabetes porque imita los efectos de la insulina y facilita el transporte de glucosa a las células. Su efecto es inmediato y se mantiene al menos por 12 horas.(estudio)

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


domingo, 1 de abril de 2018

Si sufres Osteoporosis y te Medicas con Calcio Pierdes más Hueso.

Por: Joaquín Teherán Lora.


huesos-con-osteoporosis


La mentira de que el calcio es bueno para combatir la osteoporosis y la verdad de que mientras más calcio consuma una persona más calcio pierde en forma de osteoporosis.



La suplementación con calcio está rodeada de malas noticias. La idea de tomar calcio en pastillas o tabletas para "mantener los huesos fuertes" simplemente no tiene mucho sentido, dado que, primero, estamos diseñados para obtener nuestro calcio de los alimentos; segundo, nuestro hueso es un tejido vivo, que requiere vitamina C, aminoácidos, magnesio, sílice, vitaminas D y K, etc., sin mencionar la necesaria actividad física regular. Tomar solamente calcio excluyendo otros factores críticos no tiene sentido; ¡ni tiene sentido considerar la osteoporosis como una deficiencia de suplementos de calcio!

La Osteoporosis es una condición en la cual los huesos se van poniendo porosos a tal grado que se fracturan con la más leve caída o golpe que tenga la persona que la sufre; es por tanto equivalente a una pérdida gradual de los huesos prevaleciente sobre todo en las mujeres. Las  mujeres sufren más osteoporosis que los hombres.
La osteoporosis se ha convertido en una condición muy común alrededor de la cual ha surgido un gran negocio muy rentable para los fabricantes de suplementos de calcio y la industria minera que han puesto de moda dentro de la medicina la suplementación con calcio para todas las personas que tienen osteoporosis.
La mayoría de los suplementos de calcio en el mercado hoy en día son básicamente de piedra caliza o carbonato de calcio (calcita – CaCO3) que se encuentra en una proporción considerable de la corteza terrestre.
Decimos que es un gran negocio porque una revisión publicada en Osteoporosis International en agosto de 2008 concluyó que las terapias con calcio en realidad aumenta la tasa de fracturas en las mujeres.
El tema de moda de que el calcio es bueno para combatir la osteoporosis en realidad es toda una mentira, sobre la cual se fundamenta la recomendación de los suplementos de calcio y la ingesta de leche en base a que tiene calcio que combate la osteoporosis. Hay que decir que leche agrava el sobrepeso, empeora a los que tienen diabetes, además de que la leche no reduce la osteoporosis.
De hecho, en los países donde el consumo de lácteos y los niveles de calcio en la dieta son los más bajos, las tasas de fracturas óseas también son las más bajas; por el contrario, en países, como los Estados Unidos, donde el consumo de calcio se encuentra entre los más altos del mundo, tienen una de las peores tasas de osteoporosis del planeta.

Con esto no estamos negando que el calcio sea necesario para la salud.
El calcio es esencial para la nutrición y la salud general de tu cuerpo y casi nunca falta en el organismo ya que es el mineral más abundante del cuerpo siendo que el 2% del peso total del cuerpo aproximadamente es calcio. Y es tan importante que no solo lo necesitamos para la buena salud de los huesos sino que es primordial para la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la función nerviosa.
Cada vez está más claro que la osteoporosis no es causada por la falta de calcio; por el contrario, parece que la ingesta excesiva de calcio en realidad puede causar mayores tasas de fracturas óseas, ¡especialmente en etapas posteriores de la vida!

Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo

Porqué no puedes utilizar el Calcio que abunda en tu cuerpo.

El calcio es necesario, pero el calcio no se puede utilizar en el cuerpo si somos carentes de magnesio o de vitamina D que son lo que hacen que el calcio se pueda absorber en el cuerpo. Puedes comer todo el calcio del mundo y no te sirvirá de nada si el cuerpo carece de estos elementos mencionados.
Cuando consumes calcio en exceso y tienes poco magnesio y poca vitamina D, el cuerpo no puede utilizar ese calcio que entonces se acumula formando ya sea los muy conocidos y dolorosos espolones calcáneos o la artritis por exceso de acumulación de calcio en las articulaciones
Cuando el exceso de calcio se acumula dentro de las células hace que las coyunturas se pongan rígidas porque el calcio pone rígido al cuerpo.
El exceso de calcio que se acumula en las células también causa placas en el cerebro.
La solución a todo esto es aumentar el consumo de magnesio, Usa el Aceite de Magnesio Qisoma usar vitamina D (o tomar el sol unos diez minutos diarios) y agregar un poco de boro.
Hoy por hoy, los cuerpos están llenos de calcio porque hay exceso de consumo de lácteos y de calcio por doquier y encima de esto a las personas les están metiendo tabletas de calcio siendo que el problema es que el cuerpo está bajo de magnesio.
El calcio está disponible en la carne, en el queso, en los huevos, en todos los alimentos.Estos alimentos ricos en calcio son los que más consumimos y nos olvidamos de las verduras y los vegetales que nos aporten magnesio. Ahora se consume veces menos magnesio. El magnesio hace que cualquier exceso de calcio salga del cuerpo

El Exceso de Calcio hace perder hueso.

Los huesos del cuerpo no solamente están compuestos de calcio como muchos se suponen, sino que en realidad están conformados por 82 minerales (incluyendo al calcio) entre los que encuentran el magnesio, el fósforo, cobre, boro, cromo, zinc. Tiene los mismos minerales del agua de mar y esos 82 minerales juntos son los que crean al hueso.
Mediante estudios que se han hecho se descubrió que mientras más calcio consuma una persona más calcio pierde en forma de osteoporosis. Esto es algo que causó confusión a los investigadores.
Cuando se consume calcio en exceso se agita el sistema nervioso que termina inhibiendo la función de los osteoblastos(células óseas) y activando o acelerando la función de los osteoclastos (células óseas).
Los Osteoblastos son las células que construyen los huesos involucradas en el desarrollo de los mismos. Su desarrollo está influido por la hormona paratiroidea y la vitamina D.
Los Osteoclastos son las células del hueso encargadas de destruir la parte del hueso que ha envejecido y remodelarlo. Tienen propiedades de macrófagos , sacan el hueso muerto
Con el exceso de calcio, la parte que crea el hueso deja de funcionar debido a que el sistema nervioso está sobre excitado y sin embargo, la parte que rompe el hueso sigue funcionando.
Si quieres tener mejores huesos no exageres con el consumo de calcio pero toma magnesio y vitamina D. De seguro que tu cuerpo tiene suficiente calcio. ¿Para que tomar más?
Por otra parte, varios estudios recientes afirman que los suplementos de calcio aumentan la enfermedad cardíaca y el riesgo de accidente cerebrovascular. El calcio ingresa a las arterias donde posiblemente puede contribuir a la enfermedad cardíaca o vascular.(estudio)Texto

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


cerrar
suscripcion