Joaquin Teherán Lora julio 2018 | PRUEBA Google ;
Google+
Amp en Blogger
viernes, 13 de julio de 2018

El Maravilloso Mundo del Bicarbonato y el Dióxido de Carbono

Por: Joaquín Teherán Lora.


La deficiencia de dióxido de carbono (CO₂) es la causa de muchas enfermedades, por lo que  elevar los niveles de dióxido de carbono de la sangre, hará desaparecer aquellas enfermedades que no son sino complejas estrategias del organismo para la supervivencia como la diabetes, disfunciones reproductivas, trastornos psicológicos, alergias, hipertensión, problemas renales, problemas cardíacos, problemas gástricos, deficiencia inmunológica, cáncer, e incluso el SIDA.

Antes de entrar a conocer el maravilloso mundo del Bicarbonato y el Dióxido de Carbono (CO₂) que te describo en este post, debes leer Cómo Respirar para obtener mejor Oxigenación Corporal a fin de que valores y comprendas la importancia del  Bicarbonato para nuestra salud.
Cuando tenemos una cantidad insuficiente de Bicarbonato en la sangre, se reduce nuestra capacidad para administrar (neutralizar y botar) los ácidos que produce nuestro cuerpo . Esta es la causa del envejecimiento.


A la edad promedio de 45 años es cuando los seres humanos empezamos  a mostrar síntomas de diabetes, hipertensión, osteoporosis y muchas otras enfermedades degenerativas en adultos. Y como no podemos controlar los ácidos, entonces los acumulamos  en nuestro cuerpo. Estos desechos ácidos aparecen como colesterol, ácido graso, ácido úrico, urato, sulfato, fosfato, cálculos renales, etc.
El bicarbonato es un nutriente esencial y nuestro organismo a menudo tiene que luchar para producir lo suficiente, especialmente a medida que envejecemos. El principal productor de bicarbonatos es el páncreas. Las personas mayores tienen deficiencias de bicarbonato y lo mejor, desde el punto de vista médico, es aliviar estas deficiencias. Para los pacientes con cáncer podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte porque los pacientes con cáncer son universalmente muy ácidos, por lo que la alcalinidad proporcionada por el bicarbonato es crucial.


El Bicarbonato aumenta la oxigenación del cuerpo.

Pero el Bicarbonato no solo combate la acidez sistémica sino que es determinante para que el organismo produzca mayor cantidad de Dióxido de Carbono (CO₂) un gas de trascendental importancia para que haya más oxigenación en el organismo.
Cuando el Bicarbonato de sodio se mezcla con el ácido del estómago  libera dióxido de carbono (CO₂) : NaHCO₃ + HCl -> NaCl + H₂0 + CO₂
Es decir, el bicarbonato de sodio (NaHCO₃) + el ácido del estómago (HCl) produce sal (NaCl) + agua (H₂0)+ dióxido de carbono (CO₂). En esta reacción química que se produce, la estrella del espectáculo es el dióxido de carbono (CO₂).


La Ley Verigo-Bohr

A fines del siglo XIX, los científicos Bohr y Verigo descubrieron lo que parecía una ley extraña: un nivel reducido de dióxido de carbono en la sangre conduce a una disminución en el suministro de oxígeno a las células del cuerpo incluyendo el cerebro, el corazón, los riñones, etc. Se descubrió que el dióxido de carbono (CO₂) era el responsable del vínculo entre el oxígeno y la hemoglobina. Si el nivel de dióxido de carbono en la sangre es más bajo de lo normal, esto genera dificultades para que la hemoglobina libere y entregue  oxígeno a las células. Esa es  la ley Verigo-Bohr.

☛ Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo.


El dióxido de carbono es, de hecho, un componente más fundamental que el oxígeno para la materia viva.

Tomar bicarbonato es darle al organismo una explosión de oxígeno porque está suministrando al cuerpo al instante más dióxido de carbono (CO₂) y esto permite que se entregue más oxígeno a las células. El uso de bicarbonato de sodio combinado con potasio (citrato de potasio) es la práctica de la medicina de CO₂. En pocas palabras, cuando un paciente aumenta los niveles de CO₂ mediante el uso de bicarbonato o con reentrenamiento respiratorio (método Buteiko), aumentan los niveles de O₂, así como el pH y el voltaje de la célula.
El oxígeno y el dióxido de carbono no son antagónicos. Una ganancia de un gas en la sangre no implica necesariamente una pérdida correspondiente de la otra. La sangre puede ser alta o baja en ambos gases. Bajo condiciones clínicas, bajo oxígeno y bajo dióxido de carbono generalmente ocurren juntos. El aumento terapéutico del dióxido de carbono, por inhalación de este gas diluido en el aire o por tomar Bicarbonato, a menudo es un medio eficaz para mejorar la oxigenación de la sangre y los tejidos.
En los últimos tiempos hemos escuchado que el planeta se está calentando a causa del Dióxido de carbono y a este gas, se le han atribuido también muchas cosas malas.
Hay personas que consideran al CO₂ como un producto de desecho de la célula y que por lo tanto si lo expulsamos a través de la respiración es porque no sirve para nosotros.
La realidad es totalmente distinta a lo que pensamos. La verdad el dióxido de carbono no es un gas de desecho, es más, el dióxido de carbono es importante para nosotros y cumple funciones clave en el organismo humano.
El dióxido de carbono, difunde a través de los tejidos con mayor facilidad que el oxígeno y es precisamente esta propiedad, la que le permite penetrar la barrera hematoencefálica y regular el centro respiratorio en el cerebro.
El dióxido de carbono, facilita el paso del oxígeno a los tejidos, pues al unirse a la hemoglobina, contribuye a la liberación del oxígeno hacia las células tisulares. Esto se conoce como Efecto Bohr. Para decirlo de una manera figurada, el suministro de oxígeno a las células desde los glóbulos rojos estaría, de alguna forma, controlado por el dióxido de carbono.
Un médico ruso llamado Konstantin Buteyko es el principal responsable de llamar la atención sobre la importancia del dióxido de carbono para el metabolismo corporal y cómo la falta de este puede causar enfermedades crónicas; esto constituye un gran avance en la ciencia médica.
Vivimos en un mundo que fue cambiado de un entorno agrícola a un entorno industrial, que produce más contaminación. Nuestros estresantes estilos de vida crean más ácido, lo que hace que consumamos más bicarbonato. La sociedad médica considera la reducción de bicarbonatos en la sangre como un hecho inevitable del envejecimiento.
Dado que los bicarbonatos ingresan al torrente sanguíneo solo cuando el estómago produce ácido clorhídrico, es importante que bebamos tanta agua alcalina rica en minerales como sea posible. Con el estómago vacío, el valor del pH del estómago puede ser alto, pero la cantidad (volumen) de ácido clorhídrico en el estómago es pequeña; por lo tanto, beber agua alcalina de pH alto (9.5 a 10) elevará el pH del estómago relativamente alto. Esto hace que el estómago produzca más ácido clorhídrico, permitiendo que más bicarbonato ingrese al torrente sanguíneo.
Podemos aumentar la alcalinidad de todos los fluidos del cuerpo y mantenerlos en niveles altos durante todo el día durante semanas, especialmente el líquido intersticial o líquido tisular que se encuentra en el espacio entre las células.
Sucede que la respiración lenta, como la recomendada por Buteyko, aumenta los niveles de CO₂ y también lo hace el bicarbonato, por lo que una terapia refuerza la otra.


El bicarbonato de sodio es el medicamento contra el cáncer menos costoso, más seguro y tal vez más eficaz que existe

Los estudios realizados en la Universidad de Bari en Italia demostraron claramente que un sello distintivo de todos los tumores, independientemente de su origen o antecedentes, es su ambiente ácido. De hecho, la progresión tumoral aumentó con un pH ácido e hipoxia, o un bajo nivel de oxígeno ", escribe el Dr. Veronique Desaulniers.
Los investigadores informaron que el bicarbonato aumenta el pH del tumor (es decir, lo hace más alcalino) y también inhibe la metástasis espontánea (Robey 2009). Mostraron que el bicarbonato de sodio oral aumentó el pH de los tumores y también redujo la formación de metástasis espontáneas en ratones con cáncer de mama. También redujo la tasa de afectación de ganglios linfáticos.
Muchas enfermedades pueden prevenirse o tratarse con solo administrar bien el delicado balance de pH de los fluidos del cuerpo porque todos los procesos fisiológicos son sensibles a los cambios en el pH. 


Conclusión
Es difícil que entremos en una condición cancerosa si la sangre y los tejidos 
presentan un estado alcalino.
Para lograr un estado alcalino suficientemente sano, libre de todas las enfermedades , debemos tener una suficiencia nutrición alcalina, que puede ser fácilmente suministrada con bicarbonato de sodio tomado de forma constante. Además, la hidratación completa , la ingestión de alimentos verdes ricos en clorofila, una buena exposición al sol y, por supuesto, la respiración lenta ( Método Buteyko) y el ejercicio suficiente nos ayudarán a evitar y tratar el cáncer.


IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


viernes, 6 de julio de 2018

Cómo Puedes Purificar y Eliminar toxinas de tus Riñones

Por: Joaquín Teherán Lora.



Los riñones cumplen con la función vital de purificar nuestra sangre filtrando y eliminando a través de la orina, las toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo. Si no los cuidas pueden sufrir múltiples dolencias, tanto de índole inmunológico como infeccioso, cáncer o cálculos renales.

Sin lugar a dudas, los riñones son esenciales para las funciones diarias del cuerpo . Además de ser la fuente de limpieza residente del cuerpo, estos dos órganos en forma de frijol equilibran los niveles de agua, regulan la presión arterial y los niveles de glóbulos rojos, y ajustan la acidez del cuerpo. El hecho de no cuidar bien los riñones puede provocar condiciones de salud adversas. La insuficiencia renal aguda es causada por diversos factores, que incluyen deshidratación, infecciones del tracto urinario, exposición al mercurio y complicaciones en el embarazo. La desintoxicación renal es una forma efectiva de mantener saludables los órganos.

4 hierbas para desintoxicar los riñones que necesitas conocer.

1. Raíces de diente de león. 

El sabor amargo del diente de león proviene de su rica concentración de flavonoides, que le da a la hierba sus propiedades de purificación de la sangre. Según un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, las raíces del diente de león poseen propiedades diuréticas que aumentan el flujo de orina. Esto ayuda a limpiar los riñones y el hígado eliminando el exceso de agua. Las raíces del diente de león también alivian la irritación urinaria y la retención de agua.
Te sugerimos que leas El Diente de León tiene propiedades anti cancerígenas.


2. La Ortiga.

Al igual que las raíces de diente de león, la ortiga contiene propiedades diuréticas que aumentan el flujo de orina. La planta contiene altos niveles de vitamina C que ayudan a mantener a raya a las bacterias y las infecciones en los riñones.
Te sugerimos Los beneficios de la ortiga para la prostata y la testosterona

3. Barba del maiz


La barba de maíz promueve la producción de orina y ayuda a eliminar el agua y los desechos en los riñones. La Barba de maíz puede usarse para tratar cálculos renales, infección de la vejiga e infección urinaria.
Los primeros en cosechar maíz fueron los aztecas y los mayas de América del Sur, continente en el que ahora está más extendido su cultivo
Sus barbas, y los estigmas de la punta de la mazorca, se utilizan para tratar problemas urinarios y como estimulantes. Los Componentes principales de la barba de maiz son la alantoína, saponina, flavonoides, mucílago, aceites volátiles, vitamina C y K y potasio.
Tomar una taza de la infusión de barbas de maiz estándar hasta seis veces diarias para la cistitis, la uretritis, la hiperplasia benigna de próstata, la retención de líquidos y los cálculos renales. Tiene acción Diurética, demulcente urinaria y suave estimulante.


4. Perejil - 


El perejil contiene miristicina y apiol , que tienen potentes efectos diuréticos. El perejil ayuda a aumentar la producción de orina, lo que a su vez elimina las bacterias y gérmenes dañinos en los riñones. Numerosos estudios han establecido desde hace tiempo la eficacia del perejil en la desintoxicación renal.
Al perejil se le conocen muchos usos medicinales, entre los que se destaca el de ser un gran limpiador de los riñones ya que tiene grandes propiedades diuréticas que estimulan la función renal, facilitando de esta manera la eliminación de líquido del organismo. También es muy utilizado para tratar y mejorar la hipertensión y la osteoporosis.

Te pueden interesar los siguientes artículos:
LOS RIÑONES y LAS ENERGIAS (Ming Men)

CADENA CAUSAL NO. 8: RIÑONES
4 Formas de Evitar la Dialisis en la Enfermedad Renal Crónica

BAÑOS DE AGUAS «TERMALES» y «SALADAS».

Otra manera de extraer los ácidos y las impurezas retenidos en el interior del organismo se hace a través de la piel mediante la aplicación diaria de baños de agua caliente («termales») con sal marina.
La concentración de las aguas debe ser de 30 gramos por litro de agua, mientras que la concentración del plasma de nuestro cuerpo es de 9 gramos por litro..
Esto configura una diferencia (o gradiente) osmótica ya que en el agua del baño hay 3 veces mas concentración salina que en el plasma de nuestro cuerpo y esto «obliga» a que las toxinas salgan por los poros de la piel, ensanchados por efecto del agua caliente. Es como si hiciésemos una diálisis por vía cutánea. Este tratamiento evita que aquellos pacientes que ya comienzan a presentar daños renales terminen haciéndoles dialisis de 2 a 3 veces por semana.
Consigue una bañera de al menos 80 litros de volumen, llénala con agua que tenga una temperatura de unos 40 a 50 grados y le echas 2.5 kilos de sal de mar, te metes en ella y listo, comienzas a desintoxicarte.
☛ Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo.

IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


lunes, 2 de julio de 2018

Los Mejores Analgésicos Naturales para aliviar los dolores.

Por: Joaquín Teherán Lora.



Estos son los mejores analgésicos naturales con los que puedes conseguir aliviar o eliminar el dolor sin que sufras ningún efecto secundario dañino.



Existen muchos factores que pueden ser causa de dolores ante lo cual lo más corriente es que acudamos a un fármaco (analgésico) para el alivio de la dolencia, pero los estudios han demostrado que los analgésicos de venta libre en realidad hacen más daño que bien, con consecuencias a largo plazo que incluyen un mayor riesgo de ataque cardíaco y disminución de la fertilidad.

Con los analgésicos naturales, en cambio, podemos conseguir calmar o eliminar los dolores en cualquier parte del cuerpo.
Hemos compilado una lista de formas naturales para aliviar el dolor que no conlleva ningún efecto secundario dañino.

Aceite de oliva.

Hace un tiempo sostuvimos que Las personas con artritis no deben tomar Ibuprofeno ,para reducir los dolores porque este medicamento incide en la hipertensión, mientras que deben tener en el Aceite de Oliva Extra Virgen una alternativa segura para combatir las dolencias articulares. 
Este aceite contiene una sustancia natural que actúa igual que el ibuprofeno (oleocanthal)y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Las investigaciones han comprobado que el aceite de oliva se compara con estos fármacos porque puede reducir los dolores. La buena noticia es que es un remedio natural y a la vez tiene menos riesgos a la salud, como formar coágulos sanguíneos, Alzheimer o cáncer (para los que continuamente consumen este tipo de medicamentos químicos).

Cúrcuma

En la India, los curanderos han utilizado la cúrcuma desde hace miles de años para tratar y prevenir enfermedades inflamatorias como la artritis. Un estudio publicado en Journal of Alternative and Complementary Medicine encontró que la cúrcuma funciona tan bien como el ibuprofeno para reducir el dolor de rodillas en pacientes con artritis y mejora la capacidad del cuerpo para deshacerse de la inflamación.
Esta especia contiene curcumina, un potente analgésico que ayuda a bloquear el dolor en el cuerpo y a la vez combatir la inflamación. Se puede usar en lugar de los fármacos, sin ningún efecto secundario. Como se ha demostrado en varios estudios, la cúrcuma puede ayudar a detener los dolores de la artritis reumatoide, al “cancelar” el envío de neurotransmisores al cerebro.
Puedes ampliar más sobre este analgésico natural en los BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA PARA LA SALUD.


Si artículos como éste son de tu interés y deseas que te mantengamos informado de nuestras novedades, SUSCRIBETE aquí a Qisoma, para que recibas nuestras actualizaciones directamente en tu correo.

El Poder Curativo del Ajo.

Antes que un condimento, El Ajo es un poderoso medicamento natural al cual tenemos como uno de nuestros preferidos dentro de la lista de los analgésicos naturales para aliviar los dolores de cabeza y de muela, así como las neuralgias. Sus beneficios analgésicos se atribuyen a una sustancia química llamada capsaicina, responsable del picor de este alimento y de neutralizar la sensación de dolor.

Capsaicina o Ají Picante.

La capsaicina es un compuesto molecular que se encuentra en los todas las partes de los ajíes picantes con excepción de las semillas. La mayor concentración de este compuesto se encuentra en la pared interior donde se unen las semillas.
Está probado que la capsaicina es una gran ayuda para la pérdida de peso, la lucha contra el cáncer e incluso para el dolor crónico.
La capsaicina quita el dolor debido a que ella se une a un receptor vaniloide? conocido como TRPV1 que recibe señales cuando las células en el cuerpo reciben heridas físicas o se queman.
Cuando se une a este receptor, el cerebro recibe la señal de que se ha producido un evento de calor o ardor y, a su vez, provoca una reacción de inflamación leve destinada a reparar las células afectadas.
CONOCE LOS BENEFICIOS DEL AJI PICANTE O PIMIENTO DE CAYENA.


IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO ES, NI SUSTITUYE EN NINGÚN CASO LA CONSULTA, TRATAMIENTO O DIAGNÓSTICO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD COMPETENTE. 


Ten en cuenta las siguientes sugerencias y RECUERDA que, "COMPARTIR ES BUENO"

Qisoma es una página independiente y libre de costos para sus lectores. Si encuentras que nuestro esfuerzo  y la información que compartimos te ha sido útil y de ayuda, considera apoyarnos con una donación.  Mantener vigente y actualizado el blog demanda unos gastos de tiempo y sostenimiento que rebasan nuestra capacidad de cubrirlos. Contáctanos a nuestro correo qisoma@hotmail.com para darte instrucciones de cómo hacerlo. De antemano muchas gracias.


cerrar
suscripcion